Donald Margarito Alvarenga, un nicaragüense de 56 años que reconoció ser un opositor al régimen de Daniel Ortega, fue condenado formalmente a siete años de cárcel en un juicio político, convirtiéndose en el primer condenado por la Ley Especial de Ciberdelitos y la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación o Ley 1055, aprobadas por el orteguismo en un paquete de leyes represivas usadas para dirigir su cacería política en 2021.
La jueza del Distrito Penal de Chinandega, Rosa Velia Baca Cardoza, condenó a Alvarenga aduciendo que cometió los delitos de “subversión, desobediencia y rebeldía a nivel de conspiración para afectar la integridad nacional”.
Norwin Cruz Ponce, abogado defensor de Alvarenga, en una entrevista con el programa Esta Semana –transmitido por Facebook y YouTube debido a la censura del régimen– explicó cómo la juez Baca Cardoza no tomó en cuenta las inconsistencias de las supuestas pruebas presentadas por la Policía y el Ministerio Público, al establecer su resolución del caso.
Cruz Ponce igualmente señala las irregularidades que se dieron al momento de la captura de Alvarenga por parte de la Policía Nacional, y cómo todo este proceso deja al descubierto que, en Nicaragua, el pensar con criterio e independencia es un acto perseguido por el régimen.
Corría marzo de 2021, previo a las votaciones presidenciales de ese año, cuando Kitty Monterrey,…
El ministro costarricense de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André Tinoco, anunció que su Gobierno…
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo destituyó al titular del Ministerio Agropecuario (MAG),…
A lo largo de la historia, las poblaciones LGBTIQA+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer,…
Gustavo Petro, un veterano político de izquierda y exguerrillero, es el próximo presidente electo de Colombia,…
La Dirección de Migración y Extranjería (DGME) de Nicaragua nacionalizó este lunes 27 de junio…