Seguí aquí toda la cobertura de Confidencial sobre la amenaza del coronavirus en Nicaragua. Te informamos sobre el papel del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo y la respuesta del sistema de salud nicaragüense.
Además, te compartimos las reacciones de la población, la valoración de los expertos y el impacto económico en un país que se enfrenta su tercer año de recesión.
En Nicaragua, el hermetismo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y la escasa información sobre cómo prevenir la enfermedad genera incertidumbre.
El Ministerio de Salud (Minsa) no ha explicado a la población las medidas que implementará ante la amenaza del coronavirus en Nicaragua, mientras aseguran que “Dios protegerá” al país.
Los expertos aseguran a CONFIDENCIAL que el estado de inercia de las autoridades sanitarias puede causar —inclusive— más daño que la enfermedad.
El Minsa sí cuenta con “las pruebas y la capacitación” necesarias para diagnosticar el nuevo coronavirus, pero el manejo discrecional puede repercutir negativamente en la salud de la población, afirma el epidemiólogo Leonel Argüello.
En nuestro artículo: “Silencio estatal debilita prevención ante coronavirus”, revelamos el “Protocolo de Prevención y Respuesta” ante esta amenaza. En el documento, las autoridades proyectan al menos 32 000 casos y más de 800 fallecidos en seis meses, basados en una letalidad del 2.5% que hoy es mayor en el mundo.
La Ministra de Salud Carolina Dávila Murillo informó, a través de los medios oficialistas, a finales de febrero de 2020, que el régimen no interpondrá ninguna cuarentena a los ciudadanos que ingresen a Nicaragua y provengan de países que tengan casos positivos de coronavirus.
En todos los países del mundo, incluyendo la región centroamericana, los presidentes se han colocado en la primera fila de sus Estados para enfrentar la amenaza del coronavirus.
El covid-10 contagia al mundo con rapidez, registrando más de 200 000 infectados y 8000 muertos en 162 países, hasta este 17 de marzo. Sin embargo, comandante Daniel Ortega es un gobernante ausente ante la pandemia del covid-19. En sus escasas cuatro apariciones públicas en lo que va del año 2020, Ortega no ha hecho ningún pronunciamiento a la nación sobre el coronavirus.
Mientras Ortega calla y no da la cara, la gestión gubernamental ante la pandemia la ha asumido su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.
A través de sus monólogos en medios oficiales y circulares escritas, Murillo ha dado directrices contrarias a las indicaciones para contener el virus, como promover las aglomeraciones de personas y negarse a declarar una cuarentena preventiva.
Nicaragua ya es el único país desde Norteamérica hasta Centroamérica completa que continúa exigiendo una prueba PCR negativa al SAR-CoV-2…
El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua reporta un leve incremento de contagios positivos de covid-19 desde hace tres semanas,…
El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua está aplicando a la población dosis de las vacunas Sputnik Light y Pfizer…
Entre enero y abril de 2022, el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR) realizó 40 581 pruebas PCR para…
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) limitó la aplicación de…
El Ministerio de Salud (Minsa), controlado por el régimen de Daniel Ortega, infló las cifras nacionales de vacunación contra la…
En Nicaragua fallecieron entre 12 095 y 16 517 ciudadanos por la pandemia entre 2020 y 2021, según un estudio…