Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, bendice las palmas de los fieles católicos en Domingo de Ramos. Foto: Diócesis de Matagalpa
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) emitió un comunicado en el que se solidariza “ante la difícil situación sociopolítica que atraviesa el pueblo nicaragüense y que impacta la vida pastoral y la integridad de varios miembros de la Iglesia católica”.
“De manera especial nos solidarizamos con Mons. Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, quien ha denunciado situaciones de persecución y hostigamiento por parte de algunos miembros de la fuerza pública”, señalaron los obispos del Celam.
Monseñor Rolando Álvarez, logró salir de la parroquia Santo Cristo, en el sector de Las Colinas, Managua, donde se resguardaba desde la noche el jueves 18 de mayo, bajo asedio policial. Desde la mañana del lunes 23 de mayo, monseñor Álvarez se encuentra en el Seminario de Matagalpa.
Sin embargo, tal como ocurrió en Las Colinas, en Matagalpa se mantiene un cerco policial en los alrededores del Seminario y en la Curia Arzobispal, hasta donde no logró llegar el obispo.
“Pedimos al Gobierno de Nicaragua que se respete la integridad y la libertad de los miembros de la Iglesia católica, apelando al camino de diálogo y a no violencia para garantizar la paz y la fraternidad”, añade el comunicado del Celam.
Esta semana la Conferencia Episcopal de Honduras también emitió un comunicado en el cual patentó su “solidaridad y cercanía espiritual” con los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua.
“Queremos expresar nuestra solidaridad con todo el pueblo de Dios que peregrina en este país hermano, en estos momentos difíciles, en el que han venido sufriendo un creciente hostigamiento, agresiones y diversas formas de persecución por parte del Gobierno de Daniel Ortega”, señala el comunicado de los obispos de Honduras.
“Reconocemos y valoramos el testimonio de fidelidad y perseverancia de la Iglesia que peregrina en Nicaragua, especialmente de sus pastores: Obispos y sacerdotes”, finaliza el comunicado.
Desnutrición, enfermedades en la piel, alteraciones en la presión arterial y asma son los principales…
El Banco Mundial (BM) aprobó este jueves, 23 de junio, un préstamo de 116 millones…
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) votó por mantener a Nicaragua dentro de su…
El próximo lunes 27 de junio está programada la audiencia inicial para el capitán de…
Nicaragua recibió este viernes 657 540 dosis de vacunas Pfizer, donadas por Estados Unidos, por…
El Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló este viernes la protección del derecho al aborto…