Nación

Ortega nombra a Horacio Rocha, exsubdirector de la Policía, como asesor de Seguridad

El comisionado general en retiro anteriormente había ocupado el cargo de cónsul general en la embajada del régimen en Corea del Sur

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo nombró al comisionado general en retiro, Horacio Rocha López, como asesor en Asuntos de Seguridad del presidente, según el acuerdo presidencial 164-2022 publicado en La Gaceta de este viernes 11 de noviembre.

Rocha llegó a ocupar el cargo de subdirector general de la Policía, hasta que fue mandado a retiro en 2014. En 2015 fue nombrado por el régimen orteguista como cónsul general de Nicaragua en Corea del Sur, paralelamente que su esposa Ana Isabel Argüello Yrigoyen fue designada como embajadora ante este mismo país asiático. Ambos nombramientos diplomáticos fueron cancelados en 2016.

Luego de este cargo diplomático, el comisionado general en retiro salió de la esfera pública. Sin embargo, en 2019, Rocha hizo una breve reaparición cuando fue condecorado en el marco de las celebraciones por el 40 aniversario de la Policía Nacional, por ser uno de sus miembros fundadores.

Entrevistado por Visión Policial, un programa de la propaganda de la Policía del régimen, Rocha expresó su orgullo por haber contribuido con la formación de una Policía “sólida, fuerte, cercana a la ciudadanía, solidaria, luchadora y trabajadora por la paz”.

La Policía es el principal órgano represivo de la dictadura, señalada ser la responsable de violaciones a los derechos humanos durante sus operaciones conjunta con paramilitares para suprimir las protestas ciudadanas que se dieron en todo el país desde abril de 2018. Debido a eso,  fue sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Rocha era visto como un funcionario fiel al expresidente Arnoldo Alemán (1997-2001), de quien fue su jefe de seguridad personal, hasta que fue colocado en este mismo cargo, pero con la responsabilidad del resguardo del dictador Daniel Ortega.

Rocha, de 62 años, es economista y hermano del fallecido expresidente de la Federación Nicaragüense de Futbol (Fenifut), Julio Rocha, detenido a finales de mayo de 2015 en Suiza, junto a seis directivos de la FIFA, señalado de participar en una estructura de corrupción y sobornos de la organización.


¿Un futuro en silencio? No lo permitás

A pesar de la persecución y la censura del régimen Ortega-Murillo, continuamos nuestra labor en un contexto en el que informar a la población se paga con cárcel. Esta resistencia no sería posible sin tu respaldo. Si está entre tus posibilidades, te invitamos a apoyarnos con una membresía o una donación. Tu aporte garantizará que más nicaragüenses tengan acceso a información confiable y de calidad — sin muros de pago — en un momento crucial para el futuro del país. Gracias por unirte a este esfuerzo colectivo en defensa de la libertad de prensa.

Más en Nación

Share via
Send this to a friend