Política

Ortega felicita a Evo Morales por “victorioso proceso electoral”

Ambos recurrieron a una interpretación de la Constitución para poder aspirar a reelecciones sucesivas, y luego ganar la presidencia acusados de fraude

Daniel Ortega felicita a su par de Bolivia y uno de sus pocos aliados, Evo Morales, por “el victorioso proceso electoral”, del cual el mandatario boliviano se declaró ganador, en medio de acusaciones por supuesto fraude.

“Con alegría y entusiasmo revolucionarios, saludamos el victorioso proceso electoral que se ha desarrollado en la hermana Bolivia, culminando con tu reelección para continuar al frente de tu pueblo y Gobierno”, escribió Ortega a Morales.

Bolivia vive continuas jornadas de protestas desde el lunes pasado, debido a que Morales se declaró vencedor de las elecciones del domingo cuando el país suramericano asumía que habría una segunda vuelta.

El órgano electoral de Bolivia cerró este viernes el recuento de votos de las elecciones presidenciales, que confirman la victoria del mandatario Evo Morales frente al opositor Carlos Mesa en primera vuelta, pese a los reclamos de fraude por los resultados.

La oposición boliviana insiste en que Morales recurrió a un supuesto fraude electoral para mantenerse en el poder, mientras que la Organización de los Estados Americanos (OEA) recomendó un segundo proceso de elecciones, para despejar las dudas sobre quién debe gobernar Bolivia.

Ortega, quien al igual que Morales recurrió a una interpretación de la Constitución para poder aspirar a reelecciones sucesivas, y luego ganar la presidencia en dos ocasiones bajo señalamientos de fraude, deseó éxitos a su aliado político suramericano.

“Deseamos para vos, para las familias bolivianas, más éxitos en la implacable lucha contra la pobreza, que has venido conduciendo acertadamente, desde las culturas milenarias”, dijo Ortega a Morales, de 59 años y quien gobierna Bolivia desde 2005.

El pasado miércoles el Movimiento Campesino de Nicaragua advirtió a la oposición de Bolivia “que no les pase lo que nos pasó a nosotros”, en referencia a la crisis sociopolítica que vive el país, tras dos reelecciones de Ortega, quien Gobierna desde 2007, con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta desde 2017.

La crisis de Nicaragua ha dejado cientos de opositores presos, muertos y desaparecidos, miles de heridos, y decenas de miles en el exilio, tras participar en protestas contra Ortega, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Se trata de la peor crisis de Nicaragua desde los años 1980 a 1990, también bajo la presidencia de Ortega.


¿Un futuro en silencio? No lo permitás

A pesar de la persecución y la censura del régimen Ortega-Murillo, continuamos nuestra labor en un contexto en el que informar a la población se paga con cárcel. Esta resistencia no sería posible sin tu respaldo. Si está entre tus posibilidades, te invitamos a apoyarnos con una membresía o una donación. Tu aporte garantizará que más nicaragüenses tengan acceso a información confiable y de calidad — sin muros de pago — en un momento crucial para el futuro del país. Gracias por unirte a este esfuerzo colectivo en defensa de la libertad de prensa.

Más en Política

Share via
Send this to a friend